miércoles, 27 de octubre de 2010

Sesión de clase: 26/10/2010

Soportes digitales a ser utilizados en la asignatura:

Blog común de la asignatura PWE: http://uamweb.blogspot.com/

Asimismo, apreciamos la página web de la asignatura creada a través de WIX, sin descargar nada y totalmente en línea: http://www.wix.com/masteruam/2010

Considerando esta última herramienta, creamos nuestra página web.

Por otro lado, trabajamos con otra herramienta de Google, el Google Calendar

Gracias a esta aplicación podemos organizar una agenda de con varios eventos, se pueden compartir con otras personas e inclusive compartir añadiéndoles los documentos correspondientes a cada evento programado.

miércoles, 20 de octubre de 2010

Sesión de clase: 19/10/2010

Google Docs: es una aplicación de ofimática totalmente en línea, en la que se dispone de un procesador de texto, una hoja de cálculo, programa para elaborar presentaciones, dibujos y formularios, y todo a través de Internet.

Con esta herramienta se podrá compartir el trabajo con el resto de los compañeros del curso, que podrán a su vez trabajar con el documento en forma simultánea con todos.

Para utilizar la herramienta solo basta con tener una cuenta de correo Google, es decir, un correo electrónico de gmail.

martes, 19 de octubre de 2010

Sesión de clase: 19/10/2010

TRABAJO GRUPAL

HOTMAILUsos y aplicaciones educativas

Calendario: Consulta tu programación y tu lista de tareas, comparte calendarios con otros usuarios y recibe avisos de próximos eventos. 
Contactos: Administra todos tus contactos de Hotmail y amigos de Messenger en un único lugar.
Descargas: Haz más con Windows. Descarga Windows Live Essentials, un conjunto de programas gratuitos que incluye Messenger, Mail, Galería fotográfica, Movie Maker, Writer, Protección infantil y Windows Live Mesh.
Dispositivos: Ve todos tus equipos en un único lugar, trabaja con carpetas sincronizadas y conecta con tus equipos de forma remota.
Estado del servicio: Obtén información acerca del rendimiento actual de todos los servicios de Windows Live.
Fotos: Publica tus fotos y vídeos favoritos en línea y crea presentaciones estupendas que compartir con las personas que elijas.
Grupos: Permanece conectado con tu familia, tu equipo y tu club social. 
Hotmail: Acaba con el desorden de la bandeja de entrada, ahorra tiempo y haz más con Hotmail: la manera más eficiente de administrar el correo electrónico.
Móvil: Conecta, comparte y comunica, en cualquier momento y en cualquier lugar con Windows Live Mobile.
Office: Ve, edita y comparte documentos de Word, Excel,  PowerPoint y OneNote desde prácticamente cualquier parte usando para ello Microsoft Office Web Apps en SkyDrive.
Página principal: Consigue una vista rápida de los nuevos mensajes de correo electrónico, próximos cumpleaños, actualizaciones sociales de Messenger y titulares de MSN.
Perfil: Dile a los demás quién eres y lo que haces, a la vez que controlas quién ve qué.
Protección infantil: Administra la actividad del equipo de tus hijos, los sitios web que visitan, los programas que usan y el tiempo que pasan delante del equipo.
SkyDrive: Guarda los archivos que necesitas en línea, donde tanto tú como las personas que elijas puedan obtener acceso desde un equipo o un teléfono móvil. Se pueden crear documentos compartidos y trabajar sobre ellos.
Spaces: Exprésate con tu propia página web personalizada: agrega un blog, fotos, vídeos, etc. 
Windows Phone: Busca un teléfono perdido, comparte fotos en SkyDrive, y mucho más.

martes, 5 de octubre de 2010

Sesión de clase: 05/10/2010


Los tres niveles de publicación web que consideramos son:


Web

Blog

Wiki


En la que el autor tiene todos los poderes. Sólo él puede poner contenidos, y las personas que lo visitan sólo consultan

En la que el autor tiene todos los poderes, pero las personas que lo visitan pueden aportar contenidos.

En la que el autor tiene todos los poderes, pero las personas que lo visitan pueden tanto aportar contenidos, como suprimirlos o corregirlos.



Para crear este tipo de recursos existen diversos programas de edición HTML, como DreamWeaver o Frontpage.

Pero en este Seminario vamos a recurrir a edición on-line de esos mismos recursos, siguiendo la filosofía de la web 2.0.


Google Sites

Blogger

Wikispace



Además de apreciar los niveles de publicación en la red, completamos un cuestionario sobre: datos personales y profesionales del estudiante y un tema para el proyecto fin de máster. Dicho cuestionario se presenta en la plataforma moodle.

Mi presentación

Hola a todos/as,

Soy Cynthia Carolina González Mendoza, de nacionalidad paraguaya, residente permanente en Ciudad del Este departamento de Alto Paraná - Paraguay. Para cursar el Máster me he trasladado hasta Madrid y actualmente estoy residiendo en la Residencia Universitaria Erasmo II de la Ciudad Universitaria de Cantoblanco - Madrid.

Me desempeño como Profesora de Apoyo Técnico Pedagógico en la Supervisión de Apoyo Técnico Pedagógico de Educación Permanente y en la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional del Este.

Este blog he creado para exponer conclusiones, aportes, innovaciones con relación a los temas desarrollados en la clase de la asignatura Páginas Web y Entornos Vituales de Formación e Investigación con el profesor Melchor García.

Un cordial saludo a tod@s.